martes, 8 de marzo de 2011

El discurso del Rey - The King's Speech

     Un rey Jorge V del Reino Unido (Michael Gambon), un príncipe-rey Jorge VI del Reino Unido (Colin Firth), una esposa comprensiva Elizabet Bowes-Lyon (Helena Bonham Carter), un trauma profundo (el tartamudeo) un hermano rebelde  Eduardo VII del Reino Unido (Guy Pearce)y un hombre común, pero brillante Lionel Logue (Geoffrey Rush) son los elementos que sazonan esta trama, muy bien trabajada en todo sentido, si no me crees te invito a verla o a confiar en los premios de la academia. 


¿Que puedo decir?

     El rey! en infinidades de ocasiones hemos visto este mismo patrón en hogares comunes, sin embargo es un clásico de la corona, debido a las infinitas responsabilidades y presiones sociales, gestando los tipos rebeldes de la realeza, no es fácil pertenecer a una familia real, aunque para nosotros los mortales comunes, sea símbolo de dinero y de una vida perfecta.

     Sin embargo este personaje invita a reflexionar a cerca de cuanto presionamos a nuestros hijos por la sociedad o como ocurre en la mayoría de los casos, para que alcancen los sueños y tomen las oportunidades que nosotros no hemos podido alcanzar. En este afán lamentablemente  se deja a los niños con un vida poco agradable y un futuro sin personalidad capaz de enfrentar la vida, por supuesto emocionalmente. 

     La esposa hace un papel que todos deberíamos hacer y es la tolerancia, se debe ser tolerante y paciente con los defectos y circunstancias de otros. Se puede decir que ella tomo esa actitud por ser obviamente su esposo, sin embargo nosotras las mujeres y hombres sabemos que no somos tolerantes con los defectos de nuestra pareja. 

      El hermano del príncipe no puede ser juzgado, simplemente tiene las agallas para rebelarse contra su padre y todo lo que el representa, lamentablemente pareciera que maneja su vida con la finalidad de hacer todo lo contrario a lo que el padre acepta y espera de el, pero esto es producto de su crianza. No ama a nada ni a nadie porque no recibió amor, no tiene estima por nada, ni valora nada porque no fue valorado y jamas su voz fue escuchada, así que le da igual lo que esperan de el y las personas que tiene a su cargo, es decir su nación. 

     El terapeuta del lenguaje es excepcional, un hombre hecho así mismo, es decir autodidacta, el cual tras su fracaso en la actuación, vuelca toda su frustración en un acto positivo, lograr que otros superen sus traumas un tomen el control de sus vidas, el caso mas difícil por la personalidad y el origen del paciente es el príncipe, debido a que el reinado de este príncipe depende en gran manera de la superación de su trauma. 

    El rey es tartamudo y en esas condiciones no puede alentar, ni ordenar, ni ser un líder exitoso, aunque tenga ideas y talento para gobernar. Pero lo interesante de esta película es que demuestra que el conocimiento y la seguridad de quien eres, que debes hacer, y para que eres capaz, es mas importante que una buena posición social y económica o una preparación en la mejor universidad del país, nada de eso sirve si no eres capaz de desarrollarte a ti mismo, cuando el príncipe que después fue hecho rey, comprendió que tenia potencial y su personalidad era apta para dirigir un país, puedo superar no solo su defecto del lenguaje, sino también todas esas cosas que le impedían salir y ser quien debía ser. 

     Confianza en quien te tiende la mano y alto sentido de responsabilidad en el príncip, conocimiento de las realidades humanas, profesionalismo, compañerismo y pasión por cambiar la vida de otros en el terapeuta lograron que esta película o historia sea todo un éxito. 

     Por supuesto el director, los actores y todo el equipo de producción hicieron de esta cinta algo extraordinario, pero recuerda que buscamos el mensaje escrito entre lineas. 



martes, 15 de febrero de 2011

Seductor Irresistible (SPREAD)

Seductor Irresistible SPREAD


     Este film comienza con aire divertido y va subiendo de tono. En relación a la historia, si no hubiera sido por la carga sexual de la película se hubiera podido apreciar mejor, personalmente pienso que esas escenas eran innecesarias para demostrar el oficio del protagonista, lo único que se logro fue sacar a las personas de la historia real, para concentrarse en la parte divertida y jocosa del asunto, lo que se nota mas cuando al final dejan al espectador frente a un animal poco agradable. 


     Consejo: Directores!!! confíen en la historia que tienen por contar, no la adornen innecesariamente para llamar la atención, por favor!. 


     Hablando del final (la rana) ... lo interprete como una metáfora, (al final eres lo que eres y debes vivir como tal... acéptalo!) la cual no cuadraba con la forma como se venia contando la historia, lo que hace que para muchas personas esta película fuera realmente mala. 


Sin embargo podemos extraer algo positivo: 


Caso Heather (Margarita Levieva): En este momento concéntrate en la rana y el príncipe azul, muchas mujeres sueñan con encontrar este príncipe, pero ¿Cuales son sus características? amor y dinero. Desean encontrar el amor "verdadero" con una cuenta de banco lo suficientemente llena como para no trabajar jamas y vivir en lujos. 

      La película demuestra a gritos que esto es imposible (digno de ser escuchado por muchas que aun busca al "Príncipe azul") Debes buscar una sola cosa amor o dinero y estar consciente que si obtienes lo uno no puedes obtener lo otro... al menos que te saques la lotería, pero eso es otro asunto. 


Caso Nikki  (Ashton Kutcher): No se puede vivir de fantasías, el protagonista se empeña a toda costa en "vivir" una vida que no le corresponde, miente y se vende por el dinero que deseo en algún momento conseguir, pero que en el camino no alcanzo la madurez suficiente para aceptar quien era, al contrario se adueña de la vida de otros, lo que ocasiona una inestabilidad en su vida, al no tener ni presente ni futuro. 



     Al final se logra demostrar que la forma de vida de los protagonistas no es la ideal, pues ella Heather termina encerrada en una cárcel de oro y el Nikki  se da cuenta que no tiene posibilidades de ofrecer una relación estable en todos los sentidos a una mujer, algo que lo hace reflexionar para tomar las riendas de su vida y comenzar a labrarse un futuro de la forma correcta. 


Ah! se me olvidaba Samantha (Anne Heche): Definitivamente, no puedes comprar el amor o la compañía con dinero, "lo que fácil viene, fácil se va, dejando una estela de vació a su paso". Muchas mujeres caen en esta situación por no sentirse seguras de poder encontrar una persona que realmente las ame y valore. 


Conclusión: ¿ El fin justifica los medios? ya vemos que NO! 


Si puedes observar esto en la película, terminaras diciendo lo mismo que yo... Es una buena historia.